Universidad Casa Grande - Puerto Naranja 2018
Cultura
Estudiantes leyeron el futuro en segmento de teatro callejero

Estudiantes de comunicación escénica interpretan Runas Vikingas para ver el futuro. Foto tomada por: Drakkar
Los estudiantes de Artes Escénicas presentaron la obra "Teatro Oráculo" de artes escénicas callejeras este sábado 7 de julio a las 12:30 frente a la pirámide, en su segundo día de Puerto Naranja, que se desarrolló en la Universidad Casa Grande. Su tema son las Runas Vikingas y es un acto que duró aproximadamente cinco minutos en el que le leyeron el futuro a la audiencia.
Elba González, estudiante de Comunicación en Artes Escénicas, es parte del grupo “Trovadores de Freire”, junto a Paula Lituma. El acto, que en su mayoría fue improvisado. Según explica González, no tiene problema al improvisar. “Somos de escénica, siempre andamos con la payasada y la risa, entonces a través de eso salen cosas nuevas a cada rato”, cuenta.
"Asgard despierta" es entretenimiento asegurado

Participantes del desfile de disfraces. Foto tomada por: Drakkar
El programa Asgard Despierta presentado por Luana Guambo se divide en diferentes segmentos, todos relacionados con el entretenimiento. El primero, que se ha llevado a cabo a las 11h00, era un desfile de disfraces vikingos. El segundo, una trivia y el tercero un concurso de canto.
En cuanto a la presentación de la moda nórdica, que se ha realizado en la primera parte del programa, desfilaban los mejores disfraces vikingos. Los casagrandinos que se presentaron fueron premiados con un cupón de Yogurt Persa cada uno.
Después del corte vino el bloque de concursos que empezó con una trivia. En ella se enfrentaron dos participantes y tenían que acomular puntos respondiendo correctamente las preguntas. El que acababa con más puntaje tenía que darle un tortazo de espuma al otro.
Por último, se realizó un concurso de canto en el que participaron seis personas. Los estudiantes tenían que escuchar una canción y bailarla. En el momento que la música se detenía, el primero que cogía el micrófono debía cantarla sin equivocarse. Quien la canataba bien acumulaba puntos y ganaba el que más puntaje tenía. El premio era un cupón de la tienda De Prati.
Yo me llamo: Historias para recordar


"Puerto tiene talento" se ha transformado en “Yo me llamo”, que es un concurso de covers e imitación de voces. Jeffrey Vélez fue el ganador ganador el año pasado. Este espectáculo se ha convertido en una parte infaltable de Puerto Naranja.
Anticipando la emisión del programa, los participantes se preparan para demostrar sus talentos frente a todos sus compañeros y profesores. El espectáculo se transmite en vivo para toda la Universidad Casa Grande gracias a la participación de los estudiantes de la carrera de comunicación audiovisual y multimedia.
Según Doménica Bustamante, ganadora y jueza de ediciones anteriores del programa, se trata de “una nueva propuesta”. Explica que antes se trataba principalmente de un programa de talentos, mientras que ahora el enfoque está mucho más cerca de imitar a otros artistas. Insiste en que la idea es la misma. “Era un espacio donde ya se acababa puerto y los alumnos podían disfrutar y reírse con sus compañeros" dice “Sobre todo relajarse de un día cansado”, agrega.
La joven estudiante de periodismo es aficionada al canto y suele presentarse frecuentemente en conciertos. Su voz la llevó a ganar el concurso cuando se llamaba Puerto Tiene Talento. Al año siguiente participó como firme jueza y criticó duramente a los competidores. El ganador de ese año, Puerto Tiene Talento 2017, fue un compañero de su carrera, Jeffrey Veliz, quien hizo un espectáculo de danza interpretativa que se ganó la ovación de los jueces.
Antonella Naranjo es una estudiante de cuarto año de la carrera Recursos Humanos y participará como cantante en el concurso. Antonella se considera amateur y nunca se había atrevido a participar en uno de estos concursos. Considera el canto como un hobby, pero disfruta la adrenalina de subirse en un escenario y entretener a una audiencia. Hará su versión de “Me niego” por Reik. Esta canción evoca en ella cierta nostalgia porque le falta poco para terminar su carrera. “He disfrutado mucho estos tres años y medio de carrera y me niego a dejar esta etapa de mi vida”, afirma. Antonella se enfrentará a otros participantes, aunque su principal meta no es ganar si no pasar un buen momento entre amigos que generará memorias. Naranjo asegura que dará lo mejor de ella.
Julio Minchala, estudiante de la carrera de multimedia y presentador del evento, hará una imitación del personaje ficticio “Joker”. “Este programa se basa en la imitación de personajes por parte de los estudiantes”, explica Minchala.
En el concurso se calificará la mejor imitación que realicen los estudiantes de sus artistas favoritos. El jurado calificador estará conformado por Mauricio Herrera, Adrián Avilés, Isaac Delgado, Tatiana Haro y Alberto Rivera.
conoce más sobre la Cultura vikinga
Esta cultura nórdica tenía un fuerte sistema de valores cuyas bases eran la verdad, el coraje y el honor.
Narasgardianos lucen sus mejores y peores trajes

Narasgardianos visten sus mejores outfits para este día de celebración
Desde la mañana de este viernes 6 de julio, varios estudiantes que realizan la actividad de puerto naranja, se pasean por el pueblo ficticio de la universidad, Narasgard, luciendo disfraces de vikingos acorde a la temática de este año.
Cada uno de los Narasgardianos decidió si hacía su traje a mano, lo mandaba a confeccionar, o lo compraba. María Elena Rubira, de Relaciones Públicas, dijo que ella fue a comprar telas al centro, y elaboró el disfraz con sus propias manos "No he dormido. Ayer hicimos todo, porque hacemos todo a última hora" señaló.
Una de las motivaciones para disfrazarse es el puntaje extra. María Isabel Ramos, estudiante de Diseño Gráfico, también hizo su disfraz. Según ella, la mayoría de sus compañeros están disfrazados porque así ganan puntos. Sin embargo, no todos se esfuerzan de la misma manera. Eddie Solano, de Negocios internacionales, justificó su falta de indumentaria debido al poco tiempo que poseía.